

COSTA RICA SE PREPARA
COSTA RICA
SE PREPARA
13 de octubre, 2020
13 de octubre, 2020
SIMULACRO
Un simulacro es un ejercicio práctico en donde se representa una situación de emergencia y /o desastre. En esta oportunidad, será por sismo y busca preparar a la población ante la ocurrencia real de este evento en medio de otra emergencia, el COVID-19.
Este año muchos están en sus viviendas, y queremos ofrecer información super valiosa para prepararnos mejor y participar en el II Simulacro Nacional, que en esta oportunidad será virtual.
Realizamos el segundo simulacro nacional mediante un ejercicio de evacuación virtual, para fortalecer las capacidades del país ante situaciones de emergencia en el contexto de COVID 19.
Simulacro Virtual de Evacuación

Ante la situación mundial por la pandemia del COVID-19 las burbujas sociales de todo el país realizarán un simulacro virtual sin salir de sus casas o espacios de trabajo. Utilizando esta plataforma digital los costarricenses accederán a documentos informativos didácticos sobre cómo preparase ante una emergencia por sismo y cómo evacuar de forma seguro acatando los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud. Todo este aprendizaje será puesto en práctica el martes 13 de octubre, día en que realizaremos de forma virtual una evacuación por sismo.”
¿Qué buscamos con el simulacro virtual de evacuación?

Conocer qué medidas se deben tomar en cuenta ante un sismo en el contexto del COVID-19 para salvaguardar la vida y minimizar el contagio del virus.

Promover la participación de la mayor cantidad de grupos preparados y organizados en el ejercicio nacional de evacuación.

Sensibilizar a la población costarricense para elaborar y revisar los planes de emergencia. Ello permitirá ante una emergencia o desastre, responder adecuadamente y salvaguardar su vida.

Generar insumos para la construcción futura de una línea de experiencia y conocimiento que permita contar con una base del país en preparativos.
¿Cómo participar? es muy fácil…
Unite
A partir del 12 de agosto
Llená el formulario y se parte de esta gran iniciativa. Tu información ayuda a la CNE a orientar acciones.

Preparate
12 de agosto al 13 de octubre
Consultá la información disponible en este micrositio sobre cómo prepararse y evacuar en el contexto del COVID-19.

Participá
13 octubre
Descarga la aplicación móvil, informate y participá del ejercicio virtual de evacuación.
¿Cómo hacer tu reporte desde la aplicación móvil?

¿Por qué evacuación por sismo?
En nuestro país ocurren, en promedio, más de 350 sismos al mes (12 sismos al día), lo que nos convierte en un país propenso a terremotos en cualquier momento y lugar. El ejercicio de simulacro permite fortalecer las capacidades de respuesta y le brinda herramientas a la población para que incorpore acciones muy sencillas en su diario vivir y ponga a salvo su vida ante una emergencia real.
La Red Sismológica Nacional (RSN) y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) nos comentan:


Informate sobre los eventos sísmicos en Costa Rica mediante las fuentes oficiales
DOCUMENTOS SIMULACRO NACIONAL
Preparáte para el segundo simulacro
Estos documentos te darán información útil para aprender sobre todos los temas relacionados con el simulacro.

¿Cómo preparar un plan de emergencias?

¿Cómo preparar un maletín de emergencias?

¿Cómo crear un croquis o mapa de evacuación?

Aspectos importantes en las organizaciones

¿Cómo desarrollar una evacuación?
Conocé los 7 pasos en video para preparar tu plan de emergencias
en tu burbuja social
en tu centro de trabajo
Descargá y compartí
Estos artes digitales podés descargarlos y usarlos libremente para que vos y personas cercanas a tí estén pendientes de este gran evento. ¡ Buscá tu provincia !
ALAJUELA
CARTAGO
GUANACASTE
HEREDIA
LIMÓN
PUNTARENAS
San José
ALAJUELA
CARTAGO
GUANACASTE
HEREDIA
LIMÓN
PUNTARENAS
San José
Recursos de información
Este documento te facilita información técnica necesaria.
¡Rincón educativo para niños y niñas!
Resumen Primer Simulacro Nacional 2019
El 19 agosto del año 2019, Costa Rica realizó su primer Simulacro Nacional de Evacuación por sismo